Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
“Navigare necesse est, vivere non necesse", FLUCTUAT NEC MERGITUR
Amigos desaparecidos: poetas y escritores en el cine de Enrique Uribe White
La Biblioteca Nacional de Colombia proyecta cortometrajes
inéditos de Enrique Uribe White
Publicado por: Biblioteca Nacional de Colombia, 10/06/2025
https://www.bibliotecanacional.gov.co/es-co/actividades/noticias/en-la-bnc/enrique-uribe-white
VIDEO AL FINAL*
Cintas filmadas entre 1940 y 1959 que capturan a color los rostros y gestos de una generación literaria a la que pertenecieron el poeta Guillermo Valencia, el novelista César Uribe Piedrahita, el Jetón Ferro y varios miembros del movimiento Piedra y Cielo, ahora están disponibles gracias al trabajo de recuperación, investigación y preservación del colectivo Imágenes de Segunda Mano con la digitalización de este hallazgo a 2K.
Estas cintas fueron grabadas en 16 mm por ENRIQUE URIBE WHITE
(1898–1983), un vallecaucano quien fue también ingeniero, navegante, poeta
e intelectual, que dirigió la Biblioteca Nacional de Colombia entre 1941 y
1948, y editó la prestigiosa revista cultural PAN, y cuyo nombre
vuelve a sonar hoy gracias a ese legado fílmico que nos permite un viaje al
pasado literario y cultural.
Siete de estos cortometrajes, editados por el mismo Uribe White, podrán
conocerse en una proyección que realizará la Biblioteca Nacional de Colombia,
este jueves 12 de junio de 2025, a las 6:00 p. m., y que será enriquecida con
una conversación entre Juan y Gabriel Ferro, miembros del colectivo Imágenes de
Segunda Mano; Mauricio Puerta, familiar de Enrique Uribe White; Katia
González, subdirectora del Museo Nacional, y Adriana Martínez-Villalba,
directora de la biblioteca.
Son cortometrajes que tienen valor en múltiples sentidos: primero, como
fuente histórica para múltiples disciplinas; segundo, porque son un registro de
los círculos intelectuales de la época; y tercero, por su riqueza estética.
“Tienen un manejo de planimetría interesante, un disfrute de los colores y
composiciones atrevidas. Y, además, están filmados casi todos a color, y por la
época de la que estamos hablando tener esa posibilidad era realmente
excepcional”, explica Juan Ferro, uno de los miembros del colectivo que lidera
el proceso de preservación e investigación de las cintas desde mediados de
2024.
El archivo fílmico de ENRIQUE URIBE WHITE, que conservaba su sobrino
Mauricio Puerta, estaba acompañado de correspondencia entre Uribe White y
su familia, donde hay información sobre las películas, el proceso de su
filmación, y álbumes con múltiples fotografías de las jornadas de rodaje, así
como algunos objetos que aparecen en las películas y permiten entender ese
universo al que pertenecen los 46 carretes recuperados.
Estas imágenes son también una ventana al pasado geográfico y social de
nuestro país, a través de grabaciones hechas en Tumaco, Cartagena y campos
sembrados de trigo en el altiplano cundiboyacense, así como medios de
transporte e incluso los corredores y los alrededores de la Biblioteca
Nacional.
“Es muy lindo pensar esa relación entre Enrique Uribe White con la
biblioteca, a través de este archivo. Creemos que fue durante su periodo como
director cuando se animó a filmar el país. Así que al final todo vuelve aquí”,
dice Ferro.
Amigos desaparecidos: poetas y escritores en el cine de Enrique Uribe White
Proyección
Fecha: jueves 12 de junio de 2025
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Biblioteca Nacional de Colombia, entrada libre
Programa:
- Guillermo
Valencia,
1941, 4 minutos
- Guillermo
Valencia (Recortes), 1941, 2 minutos
- Herschel
Brickell,
1942, 3 minutos
- Fúquene
(Jetón Ferro),
1941, 3 minutos
- Movimiento
Piedra y Cielo,
1941, 5 minutos
- César
Uribe Piedrahita,
1942, 3 minutos
- Buses
de Bogotá,
1954, 6 minutos
· -----
· Amigos desaparecidos | Poetas y escritores en el cine de Enrique Uribe White
Biblioteca Nacional de Colombia
Emitido en directo el
12 jun 2025
* VIDEO, 01:01:20
https://www.youtube.com/watch?v=I5W5QLth5Ik
https://www.facebook.com/BibliotecaNalCo/videos/1054199346180051
Nota: Este video publicado solo incluyó la "conversación entre Juan y Gabriel Ferro, miembros del colectivo Imágenes de Segunda Mano ... y Adriana Martínez-Villalba, directora de la biblioteca." No se incluyó cortometraje alguno. NTC ... tratárá de conseguir los ENLACES para difundirlos aquí.
---
Minuto 30 ...
Recuerdos de país: el cine inédito de Enrique Uribe White
https://cinematecadebogota.gov.co/pelicula/recuerdos-pais-cine-inedito-enrique-uribe-white
Sinopsis:
En 2024, la línea Misional Archivo Vivo y Memoria de la
Cinemateca de Bogotá lanzó la Invitación
Cultural para la digitalización de cine en formatos de 35 mm y 16 mm.
Esta iniciativa busca apoyar proyectos de preservación audiovisual
autogestionados por la ciudadanía, como parte de una estrategia para
democratizar el acceso a los recursos tecnológicos de la Cinemateca y fomentar
la recuperación y difusión del patrimonio audiovisual de la ciudad.
Esta función especial presenta los resultados del proceso
llevado a cabo con una de las dos agrupaciones seleccionadas como beneficiarias
de la invitación. Para 2025, la convocatoria ha sido relanzada. Para más
información, haga clic aquí.
A mediados del año 2024 tuvo lugar el hallazgo del archivo
fílmico del intelectual colombiano Enrique Uribe White. La totalidad de este
acervo, que fue filmado y revelado entre 1941 y 1959, está compuesto por 36
carretes de película en formato de 16mm. El lote de materiales inéditos hasta
la fecha, representa un descubrimiento significativo para la historia
cinematográfica colombiana por su valor estético y formal, por el amplio
registro de temáticas y lugares que cubre y por ser parte de las primeras
imágenes a color filmadas en el país.
... Sigue en el ENLACE
-
Recu
El colectivo Imágenes de Segunda Mano
https://www.instagram.com/imagenessegundamano/ *
les invita a la proyección de tres cortometrajes restaurados del hasta ahora desconocido cineasta Enrique Uribe White (1898-1983), como parte de la socialización de la Invitación cultural de la Cinemateca de Bogotá (@cinematecabta) para la digitalización de cine en formato 35mm y 16mm. La investigación y gestión de estos materiales ha sido financiada por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Proimágenes Colombia (@proimagenescolombia).
Fecha: Sábado, 26 de abril, 2025
* Allí otras imágenes y videos del
colectivo Imágenes de Segunda Mano
sobre este proyecto y su desarrollo
+
.... CONTINUARÁ
Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …